En este post te queremos recomendar un circuito por Suiza de 10 días. Si no dispones de tanto tiempo, puedes echarle un vistazo a nuestra otra propuesta de viaje a Suiza de 3 días. Tanto si vas en verano como en invierno podrás realizar estas rutas. En este post te indicamos qué ver en Suiza en 10 días.
Es una ruta circular, así que, excepto los últimos 80km, todo lo que veas a tu paso será totalmente nuevo. Ciudades, pasos de montaña, lagos, montañas y glaciares te esperan en este increíble país de los Alpes.
Por último, no te pierdas nuestro post de recomendaciones para viajar a Suiza donde te explicamos qué saber antes de viajar a Suiza cómo llegar, cómo moverte, dónde alojarte, presupuesto y datos varios como Visado, Moneda, Vacunas, enchufes y consejos de seguridad.
En el siguiente mapa encontrarás el recorrido con los lugares de esta ruta por Suiza de 10 días. Haciendo clic sobre la estrellita junto al nombre, este mapa quedará guardado en tu cuenta de Google. Para visualizarlo en la aplicación de Google Maps de tu móvil, sólo tendrás que hacer clic en la sección “Mis Mapas”.
Visitar Ginebra en un día

Ginebra es una de las ciudades más bonitas de Suiza. A pesar de lo que pueda parecer, la comúnmente llamada Capital de la Paz, es una tranquila ciudad de unos 200.000 habitantes que puedes visitar a pie ya que está todo relativamente cerca.
Es una ciudad que se encuentra a pies del lago Leman atravesada por el río Ródano y en la zona francófona del país. Ginebra es la ciudad con más sedes internacionales del mundo y como es de esperar encontrarás infinidad de tiendas de relojes.
¿Qué visitar en Ginebra en un día? Pues esta es nuestra recomendación:
Jet dÉau.
Es el lugar más característico de Ginebra, un potente chorro de agua que sale disparado a unos 200km/h y que alcanza los 140 metros de altura.
Podrás acercarte a verlo cualquier día de la semana a partir de las 10:00, hora en la que comienza a funcionar (en caso de fuerte viento o temperaturas bajo cero no funciona) y ¡cuidado que moja!
Lleva en este lugar desde que fue trasladado de las afueras de la ciudad en 1891, era originariamente una válvula de seguridad de energía hidráulica.
El casco histórico de Ginebra.
Perderse por los centros históricos de las ciudades es una de las cosas que más nos gusta de las ciudades y el casco histórico de Ginebra es una visita obligada en un recorrido de un día por Ginebra. Encontrarás numerosas plazas y calles antiguas que te trasladarán a otra época. Una de las mejores cosas que ver en Suiza en 10 días.
En estas calles encontrarás el Hôtel de Ville o Ayuntamiento de Ginebra, donde se llevó a cabo la primera Convención de Ginebra y es donde se vió nacer la Cruz Roja Internacional.
Catedral de San Pedro de Ginebra.
Si lo que te gustan son las vistas desde las alturas, sin duda tienes que visitar la Catedral de San Pedro de Ginebra; se ha ido construyendo en diferentes épocas y puedes subir a sus torres por 5 CHF, desde donde tendrás unas vistas de la ciudad increíbles.
Un reloj hecho de flores del Jardin Anglais.
Ginebra es la ciudad de los relojes por excelencia; además de que se te antoje alguno, hay un lugar donde podrás ver uno hecho de flores en el Jardín Inglés. Las flores se cambian según la estación y es un homenaje a los relojeros y a la tradición botánica que hay en la zona. Se creó a mediado de los años 50 y es un lugar imprescindible en esta ruta por Ginebra en un día y una de las más bonitas que ver en Suiza en 10 días.
El CERN, el laboratorio de física más grande del mundo.
La Organización Europea para la Investigación Nuclear es el laboratorio de investigación de la física de partículas más grande de todo el mundo, mide 40 metros de diámetro y la visita es gratuita, excepto los domingos que está cerrado. Si eres un apasionado de la ciencia, el colisionador de partículas más grande del mundo no te dejará indiferente.
Para llegar puedes coger el tranvía número 18 desde la estación y el mismo para volver.
Palacio de la Sede de la Organización de las Naciones Unidas y Broken Chair o Silla Rota.

Para llegar a la sede de la ONU hay tres líneas de autobuses que llegan desde la estación: el 8, 20 ó F
La sede de la ONU en Ginebra es la segunda más importante del mundo tras la sede de la ONU en Nueva York, la visita es guiada de unos 45 minutos y cuesta 12 CHF. Delante del Palacio encontrarás todas las banderas de los 193 países miembros.
Justo allí se sitúa una silla roja de 12 metros de altura que tiene una pata rota. El significado de esta silla no es otro que mostrar el apoyo al Convenio de Prohibición de minas antipersonas que se firmó en Ottawa y lleva allí desde 1997.
Visitar Lausana en medio día
Cuando dejes Ginebra continuarás unos 60 km por la carretera que bordea el Lago Leman hasta Lausana, ciudad referente mundial de los deportes.
Su centro histórico
Su ambiente de gente joven y sus vistas al Lago Leman hizo que esta ciudad nos gustase incluso más que Ginebra.
Es una ciudad olímpica y es algo que verás reflejado cuando veas por sus calles mucha gente practicando deporte. Podemos decir que es una de las mejores ciudades que ver en Suiza en 10 días.
Catedral de Lausana
La Catedral de Lausana está situada en lo alto de la ciudad, desde donde podrás subir a su torre y contemplar unas bonitas vistas de la ciudad.

Escaleras del Mercado
Otro de los rincones que más nos gustó de Lausana. Comunican la zona alta de la ciudad con la plaza de la Palud, donde está el Ayuntamiento de la ciudad. Recibe ese nombre ya que hasta el siglo XV era donde tenía lugar el mercado de Lausana.
Fuente de la Justicia
Otro lugar que no te puedes perder en este recorrido por Lausana. La encontrás en la plaza de la Palud, una fuente colorida que representa la Justica a través de una mujer con ojos vendados llevando una espada y una balanza.
Parque y Museo Olímpico
Si eres un enamorado de los deportes y los juegos Olímpicos tampoco te los puedes perder. Aquí se encuentra la sede del Comité Olímpico Internacional.
Pasear por el borde del lago
Sentarte en uno de sus bancos a contemplar el lago y las montañas de los Alpes no tiene desperdicio.
Una vez visitada esta bonita ciudad, ponemos rumbo al valle del río Ródano por la autovía 9 y, si dispones de tiempo, puedes hacer una parada en el Castillo de Chillón, un castillo ubicado sobre una roca a orillas del Lago Lemán, que fue residencia de los condes de Saboya durante casi cuatro siglos.
Visitar Zermatt en un día y contemplar el Matterhorn
Cómo llegar a Zermatt
Para llegar a Zermatt hay que continuar a través del valle del Río Ródano por la autopista 9 hasta que llegues a Visp, a unos 140 km de la ciudad de Lausana. El paisaje es muy bonito ya que verás a ambas partes de la carretera las preciosas montañas de los Alpes.
Al llegar a Visp, debes coger la bonita carretera que te llevará a Täsch, donde debes aparcar el coche en uno de sus numerosos parkings ya que Zermatt es una ciudad libre de vehículos a motor a combustión, sólo pueden circular coches eléctricos, algo cada vez más habitual en Suiza.
En Täsch se coge el tren que te llevará por un bonito recorrido de tan sólo 12 minutos entre montañas hasta la pequeña estación de Zermatt.
La población de Zermatt
Zermatt es una de las ciudades alpinas y de montaña por excelencia. Esta población es una de nuestras favoritas para ver en Suiza en 10 días.

Disfruta de una de las pocas estaciones de ski abiertas todo el año; siendo además punto de partida de muchas rutas de montañas, desde las más fáciles hasta la ruta de ascenso al Matterhorn (o Cervino como lo llaman en Italia); esa montaña hipnótica de 4.478 metros de altura y característica forma piramidal que puedes pasar horas mirando y te sonará por ser portada del chocolate Toblerone (si quieres leer más curiosidades de este logo no dejes de leer nuestro post de 10 curiosidades que no sabías de Suiza).
Uno de los principales atractivos de Zermatt, además de pasear por su pequeño pueblo y llegar hasta el final para poder apreciar el Matterhorn, son las infinitas rutas de senderismo, escalada, esquí y bicicleta (si vas en verano puedes alquilarlas en alguna de las numerosas tiendas de deporte que hay en la ciudad). Tanto si eres mayor, joven, vas con niños, etc. encontrarás una actividad adecuada para ti.
Mejores excursiones de Zermatt
Te tenemos que dar 2 recomendaciones que bajo nuestra opinión pueden ser las dos mejores excursiones de Zermatt debido a las vistas que regala:
- Subir al Gornergrat en tren cremallera. Desde esta zona, si el tiempo lo permite, se pueden contemplar casi 30 picos con más de 4.000 metros de altura. Puedes subir en un tren cremallera que te llevará por un paisaje increíble que durará 35 minutos; no es nada barato (90 CHF) pero las vistas merecen la pena. Subiendo hacia Gornergrat te puedes bajar en la parada Riffelsee y caminar unos 5 minutos para llegar a un lago donde se refleja majestuoso el Matterhorn.
- Matterhorn Glacier Paradise, es la estación de montaña más alta de Suiza, con 3883 metros. Se ven infinidad de montañas y glaciares. El billete de ida y vuelta tampoco es barato (100 CHF).
Te recomendamos ir a la oficina de Turismo y decir que quieres visitar los dos (si es el caso), hay un pase más barato llamado Peak2Peak (136 CHF), que incluye la parada en Gornergrat y el Matterhorn Glacier Paradise.

Si quieres algo más económico o gratis, te podrán recomendar muchas rutas por la zona y daros mapas de la zona. Son personas encantadoras que te darán la mejor opción adaptada a tus necesidades y gustos.
Visitar el glaciar Aletsch
Volviendo a Visp, continuamos la carretera dirección Fiesch y llegaremos a este pequeño pueblo unos 26 minutos después.
Si quieres ver un glaciar en Suiza aquí es posible a tan sólo un teleférico de distancia; podrás subir tanto en verano y hacer una ruta por la zona; o en invierno y esquiar o pasear para contemplar las maravillosas vistas que ofrece.
Además, si el tiempo lo permite, también podrás ver el Matterhorn desde allí arriba.
Hay tres teleféricos en la zona: Riederalp, Bettmeralp y Fiescheralp. Nosotros cogimos el Fiescheralp, bajo nuestra opinión el que mejores vistas ofrece. Tras subir, coges un telecabina que te lleva a la parte más alta.
Arriba hay pequeños pueblecitos encantadores donde sólo hay pequeños vehículos eléctricos.
El glaciar Aletsch es el más grande de los Alpes y está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Tiene 23 kilómetros de longitud y es posible hacer excursiones guiadas por encima del glaciar. La visita a este glaciar es una de esas cosas indispensables que ver en Suiza en 10 días.
Ten en cuenta los horarios de vuelta de los teleféricos, ya que entre las 17:30 y 18:00 suelen ser los últimos de vuelta.
El Furkapass, uno de los pasos de montaña más espectaculares de los Alpes
A unos 30 kilómetros de Fiesch llegarás al comienzo de uno de los pasos de montaña más espectaculares de los Alpes.
El Furkapass comunica Gletsch con Andermatt. Además de las vistas que ofrece, también es famoso por el Hotel Belvedere que salió en la película de James Bond del 1964, y el acceso tan fácil al glaciar del Ródano, justo enfrente de este hotel abandonado con un gran parking donde puedes estirar las piernas y admirar el paisaje.

Este glaciar merece una visita (7 CHF) por sus bonitas vistas y un paseo por una gruta glaciar que se talla anualmente en el mismo. Es una pena que el cambio climático esté haciendo que el retroceso de este glaciar sea cada vez mayor.

Durante los meses de invierno, debido a la nieve, el Furkapass se encuentra cerrado. Pero no te preocupes que los suizos piensan en todo: hay una conexión ferroviaria que funciona todo el año entre Oberwald y Realp donde podrás cruzar el paso con vuestro vehículo.
Sin duda es una carretera que merece la pena pasar por ella si te gustan las curvas y las vistas; si no es así, siempre puedes cruzar en tren.
Una vez llegues a Realp podrás seguir por carretera hasta la zona de Interlaken.
Zona de Interlaken
Visitar Interlaken no es ir únicamente a ciudad, es recorrer sus alrededores. La ciudad está ubicada entre los lagos Thun y Brienz, además de estar dominada por tres macizos muy famosos: Eiger, Mönch y Jungfrau. A este último puedes subir en tren cremallera.
Sin duda esta zona es de las más bonitas de Suiza donde tendrás un abanico inmenso de cosas que hacer en cualquier época del año.
En verano puedes disfrutar de un paseo en kayak por alguno de sus dos lagos, rutas increíbles, baños en el lago, paseos por sus pequeños pueblos rebosantes de espectáculos al aire libre, balcones repletos de coloridas flores, etc.
En invierno puedes disfrutar de un día de ski en alguna de sus estaciones, paseos por los pequeños pueblos de la zona, disfrutar de la nieve también si no esquiais, etc.
Sin duda una zona para visitar en las dos épocas del año ya que encontrarás unas estampas muy dispares e igualmente preciosas.
A continuación te recomendamos algunos lugares que visitar en la zona, para que escojas el que más te entusiasme o los visites todos!
Lauterbrunnen
Es una pequeña aldea ubicada en un valle en U con 72 cascadas que no te dejarán indiferentes; dos de las más icónicas son Trümmelbach y Staubbachfall. Para nosotros, un indispensable para responderte a la pregunta de qué ver en Suiza en 3 días.
Desde esta aldea comienzan muchas rutas de montaña, donde tendrás un abanico inmenso donde escoger; puedes dejar el coche en el parking de la aldea (de pago). Subiendo al pueblo de Wengen en tren cremallera y luego cogiendo un teleférico hasta el pico Männlichen a 2343 metros llegarás al comienzo de un sendero apto para toda la familia y todas las condiciones físicas (1 hora y media aproximadamente). Desde este sendero tendrás vistas de los tres macizos famosos que te indicamos al principio.
Hay infinidad de rutas por la zona, sólo un consejo, ojo con los horarios de los teleféricos, cierran pronto y no nos gustaría que se te echara la noche encima en medio de las montañas, menuda aventura sería!
Cuevas de St. Beatus.
Si visitas la zona entre abril y final de octubre, no dejes de visitar las cuevas de St.Beatus. Sólo subir hasta la entrada (esto se puede hacer en cualquier época) merece la pena, tendrás unas maravillosas de la zona y una cascada muy bonita. Están ubicadas en la orilla norte del lago Thun y sin duda una de las mejores cosas que hacer en Interlaken.

Ciudad de Interlaken
Dar una relajada vuelta por la ciudad y hacer unas compras es perfecto en este lugar. Chocolate, navajas suizas, etc. Interlaken, más que una ciudad para visitar puede ser una perfecta base de operaciones para todas las actividades que hacer en la zona.
Pueblo de Spiez
Ubicado en la orilla sur del lago Thun, tiene un embarcadero precioso con muchos barcos y unas vistas a la montaña y al lago espectacular. La economía del pueblo se basa principalmente en el vino ya que hay muchos viñedos por la zona, algo que bajo nuestro punto de vista le añade unas pinceladas románticas a este entorno tan espectacular.

Ciudad de Thun
En esta ciudad lo más interesante es su casco histórico, dominado por un impresionante castillo del siglo XII.
Visitar Berna en un día
A media hora en coche de Thun, se encuentra Berna, la capital de Suiza.
Es ciudad patrimonio de la UNESCO y una vez que la visites entenderás por qué. Junto a Lucerna, Berna es de las ciudades más bonitas de Suiza, y una de las mejores ciudades que ver en Suiza en 3 días. Es conocida también por la ciudad de las fuentes, con ¡más de 100 repartidas por toda la ciudad! Se fundó en 1191 y fue reconstruida tras un incendio que la arrasó en 1405, donde lo pensaron mejor y sustituyeron la madera por la arenisca.
Te proponemos este circuito para visitar Berna en un día (o incluso en unas horas):
Parque Rosengarten.
Puedes aparcar en el parking Klösterlistutz, cerca del parque Rosengarten desde donde tendrás unas vistas increíbles de la ciudad, verás como su casco antiguo se encuentra abrazado por el río Aar. Pasarás también junto al parque de los osos (los osos son el emblema de esta ciudad), cuando nosotros fuimos no vimos ninguno y menos mal, es un foso donde los tienen en cautiverio y es algo en lo que estamos totalmente en contra (no todo podían ser halagos a esta ciudad).
Centro histórico de Berna

Cruzando el puente llegas al centro histórico, recorriendo su calle principal donde verás la cantidad de fuentes temáticas que hay en esta ciudad medieval. Verás también la Torre del Reloj (Zytgloggeturm), donde podrás subir sus 130 escalones para tener unas buenas vistas de la ciudad, además de ver el mecanismo del reloj.
Encontrarás algo muy curioso en los bares y comercios, hay muchos que están ubicados en bodegas subterráneas donde accederás a través de sus puertas de madera.

A lo largo de todas estas calles verás muchos comercios, protegidos por los llamados Lauben o arcadas, que recorren la ciudad y hacen que estés protegido en caso de lluvia para ir de compras.
La Torre de la Prisión (Käfigturm), que fue, junto con la Torre del Reloj, otra puerta de entrada a la ciudad.
La Catedral de Berna también es muy interesante, y además se puede subir, si te gustan las vistas estas no te defraudarán. Su aguja tiene 100 metros de altura.
También puedes ver la casa donde vivió Einstein.
El Palacio Federal también es un lugar para pasear por sus alrededores y conocer cómo se gestiona políticamente este interesante país.
Visitar Friburgo en medio día
Friburgo es una ciudad medieval que merece un paseo por su centro histórico. Tiene dos zonas diferenciadas: una situada en lo alto de una colina y otra junto al río Saane.
Es una ciudad que, al igual que Berna, dispone de muchas fuentes por toda la ciudad, son fuentes medievales que están distribuidas por diferentes plazas.
Tiene un bonito puente peatonal cubierto llamado puente de Berna y una torre de 70 metros que merece una visita.
Hay un funicular que te lleva a la zona donde tendrás las mejores vistas panorámicas de Friburgo.
Después de un agradable paseo por esta ciudad es hora de continuar para disfrutar de los quesos y el chocolate que tiene que ofrecernos este país, si no lo estás haciendo ya 🙂
Visitar Gruyère: quesos y chocolate
Si te gusta el queso y el chocolate, este es tu sitio. Uno de nuestros favoritos en nuestra ruta de qué ver en Suiza en 10 días.

Es un pequeño pueblo situado sobre una colina a 40 km de Friburgo y famoso por el queso que lleva su nombre. Tiene una calle principal donde encontrarás infinidad de restaurantes donde podrás tomar la famosa raclette de queso gruyère. Te recomendamos hacerlo en el restaurante Le Chalet, un bonito y acogedor lugar donde comimos la mejor raclette de nuestras vidas.
Hay tiendas por el pueblo donde podrás comprar un trozo de gruyère. Y si tienes curiosidad por saber cómo se elabora, te recomendamos ir a la Maison de Gruyère que está justo antes de subir al pueblo.
Otro lugar al que te recomendamos ir si te gusta el chocolate, es la Maison Cailler (que forma parte del grupo Nestlé). Está situada en el pueblecito de al lado, Broc. Es una visita que nos encantó, donde te enseñan la historia del chocolate, cómo se recolecta y cómo se elabora elabora; todo ello sin dejar de interactuar y todo en un escenario único, aconsejable para toda la familia ya que te entregan al comienzo un audio-guía que podrás configurar en español para no perderte detalle.
Lo mejor de todo: tendrás degustación de chocolates al final, todo un desafío para los que quieran probarlos todos 🙂

Y como no todo va a ser comer; Gruyère tiene uno de los castillos más bonitos de Suiza, es posible visitarlo y simplemente el camino hasta su entrada merece la pena.
Lo más chulo de este circuito por Suiza
- Ginebra: lo que representa esta ciudad en cuanto a la defensa de la Paz y su neutralidad.
- Lausana: el ambiente joven y deportivo que inunda la ciudad.
- Zermatt: sin duda las vistas que ofrece del Matterhorn.
- Interlaken: la infinita oferta de actividades que ofrece la zona.
- Berna: pasear por el centro de la ciudad
- Gruyère: la visita a la fábrica de chocolate y la raclette de gruyère
- No te pierdas nuestro post de 10 curiosidades que no sabías de Suiza.
Lo menos chulo de este circuito por Suiza
Lo que menos nos gusta de este circuito:
- El poco tiempo del que se dispone para poder hacer tantas cosas, pero claro, podríamos estar meses sin terminar de verlo todo. ¡Pero esto es algo que ocurre en todos los viajes!
- Berna: los osos en cautiverio (aunque como ya hemos comentado, nosotros no los llegamos a ver cuando estuvimos).
Esperamos que te sea de ayuda toda esta información y disfrutes de este circuito por Suiza. Si quieres información adicional no dudes en indicarlo en los comentarios, os podríamos recomendar infinidad de lugares increíbles.
2 Comentarios
Buenos días. Estoy viajando desde Byenis Aires, ARGENTINA. Quiero hacer el tour de 10 días por Suiza. Lo puedo contratar desde Buenos Aires. Que fecha hay a partir de la última semana de junio de 2922?
Hola! antes que nada muchas gracias por escribirnos.
Disculpa pero no somos una agencia de viajes, escribimos estos artículos para que podáis hacer el viaje por vuestra cuenta y tengáis toda la información posible.
Si necesitas un tour guiado y no hacer el viaje por tu cuenta, te recomendamos visitar una agencia de viajes de tu ciudad. Si quieres hacerlo por tu cuenta, te puedes guardar toda la información de este artículo y hacer el recorrido a tu ritmo.
Muchas gracias y disculpa!
Un saludo!