Cuando alguien escucha hablar de Suiza, se le viene a la mente un mosaico de chocolate, relojes funcionando a la perfección, vacas pastando en bonitos prados verdes con Heidi y Pedro correteando por ellos con un san bernardo y las majestuosas montañas que dan forma a los Alpes Suizos de fondo. Durante este ratito de lectura, te contaremos 10 curiosidades de Suiza muy interesantes.
Suiza es esto y mucho más; viajar a Suiza es trasladarse a un país donde todo funciona como un reloj suizo (la puntualidad suiza no viene de la nada), donde uno se siente agusto y seguro, un país para relajarte y dejarte embaucar por sus encantos.
En este post te vamos a contar 10 datos curiosos de Suiza, donde hemos estado varias veces… Suiza está en nuestro top 3 de países visitados hasta la fecha.
Si quieres nuestra recomendación, aquí te dejamos dos circuitos por Suiza para disfrutarlos en cualquier época del año y según los días de los que dispongas:
Bueno, y vamos al lío con esas curiosidades!
Para empezar te haremos una pregunta, ¿cuál es la capital de Suiza?
Ginebra, Zurich… Ninguna de ellas! La capital de Suiza es Berna, a pesar de lo que la mayoría pueda pensar, Ginebra y Zurich son las respuestas más comunes ya que son las más conocidas.

Berna es una ciudad patrimonio de la UNESCO. Si vas a Berna te recomendamos pasear por sus tranquilas calles, donde reina la calma hasta aproximadamente mediodía, cuando las calles se llenan de trabajadores y estudiantes saliendo a comer.
Berna en sí misma es una curiosidad que ver en Suiza. La ciudad está repleta de fuentes y verás que el emblema de la ciudad es el oso; su nombre se lo puso el duque Bertoldo V de Zähringen tras vencer a un oso (bär es oso en alemán y de ahí pues Berna).
Otro dato curioso de Berna es que Albert Einstein desarrolló su famosa teoría de la relatividad en esta ciudad.
¿Que quieres otra curiosidad de Berna? Venga, vale: fue en esta ciudad donde se creó Toblerone en 1908. Vale, pero te preguntarás por qué sale el Matterhorn en su logo en lugar de un oso… ¿seguro que no aparece un oso?
Después de que hayas buscado en Google el logo de Toblerone sigamos con más peculiaridades de Suiza.
¿Está en el ranking de los países más seguros del mundo y es el tercer país del mundo con más armas por cada 100 habitantes?
Correcto. Una de las características de Suiza es que año tras año se encuentra en la lista de los 10 países más seguros del mundo; su tasa de homicidios se encuentra en torno al 0.5 homicidios por cada 100.000 habitantes, frente a por ejemplo 5.3 homicidios por cada 100.000 habitantes que tiene Estados Unidos)
Bueno, ¿pero por qué hay tantas armas por habitante en Suiza?
Todos sabemos que el principio de neutralidad de Suiza es algo histórico; de hecho, su ejército sólo puede utilizarse para defensa propia y para mantener la seguridad interior si hiciese falta. Esto quiere decir que no podría unirse por ejemplo a la OTAN para una actividad militar pero sí para el programa de la Asociación para la Paz. Las Fuerzas Armadas cuentan con un 5% de militares profesionales… ¿el resto? Pues está formado por ciudadanos de entre 20 y 34 años puesto que el servicio militar es obligatorio en Suiza para los hombres (las mujeres pueden hacerlo voluntariamente). Pues estos ciudadanos (esté en activo o no porque tengan más edad) guardan las armas en sus casas y es por ello que tienen 46 armas por cada 100 suizos.
Un dato curioso más sobre Suiza al respecto: no fue hasta 2014 que retiraron los explosivos de los puentes que unen sus fronteras con Alemania, colocados allí desde Guerra Fría (aunque hay rumores que los sitúan ya en la época de la Segunda Mundial) con objeto de defensa propia.
Es posible que estés pensando en vivir en Suiza y además te gustan los perros.
Perfecto, puedes tener un perro como mascota pero debes pagar impuestos por ello y, antes de eso, deberás pasar un examen de capacitación para ver si eres apto para sus cuidados. Esta es nuestra curiosidad de Suiza favorita.

País de lagos y montañas en medio de los Alpes. Sí, eso lo sabes ya; pero hablemos de curiosidades geográficas de Suiza
¿Sabéis que tienen unos 1.500 lagos y 208 picos por encima de los 3.000 metros? de estos picos, 28 tienen más de 4.000 metros… Una gozada para los amantes del kayak en lagos y hiking y escalada. Sí, también podríamos decir que es una de las mejores curiosidades de Suiza, al menos para estos tres locos enamorados de los lagos y las montañas.
¿Esquiar en verano en Suiza?
Sí, aquí en Suiza podrás hacerlo, además de en otras zonas muy concretas de los Alpes y de los países nórdicos y bueno, en el hemisferio sur claro. Concretamente en Zermatt podrás esquiar en cualquier época del año. Para los apasionados del esquí no hay fin de temporada, en Zermatt podrás esquiar incluso en verano. Para llegar a esta bonita ciudad tendrás que coger un tren en la ciudad vecina de Visp donde podrás dejar tu coche en uno de los numerosos parkings ya que Zermatt está cerrado al tráfico de combustión… Una maravilla para los pulmones, ¿verdad? Una de las mejores curiosidades de Suiza.

¿Quieres ver un glaciar en verano sin hacer mucho esfuerzo físico?
En Suiza puedes: el glaciar Aletsch, además de ser el glaciar más grande de los Alpes, cuenta con unas infraestructuras que facilitan el acceso; gracias a sus teleféricos puedes llegar a Riederalp o Bettmeralp, donde encontrás increíbles vistas de este glaciar. Es posible que, si el tiempo lo permite, también puedas ver el Matterhorn desde allí arriba.

¿Cuál es el idioma oficial de Suiza?
Pues la respuesta a esto no es única… Una de las particularidades de Suiza es que son 4 los idiomas oficiales en Suiza: alemán, francés, italiano y Romanche. Y dependiendo de la zona en la que te encuentres del país se hablará uno u otro.
Sería imposible no mencionar la economía Suiza.
Tienen más bancos que dentistas. Ocupan el 4º puesto en el mundo por tener un PIB per cápita de 73.210€ (dato de 2019). Sí, podemos decir que en Suiza se vive muy bien. Además te podrías preguntar de qué vive Suiza: pues la mayoría de los empleos se localizan en actividades financieras, de transporte, seguros y por supuesto el turismo y los bancos.
Finalmente, terminaremos con otra pregunta, ¿cómo se llama su presidente?
Parece que esta pregunta tiene trampa porque la Confederación Helvética no tiene presidente o primer ministro. En Suiza, el poder ejecutivo se asigna a un Consejo Federal de 7 miembros. Cada uno de ellos tiene poderes similares y, de acuerdo a la antigüedad cada uno de ellos rota anualmente para actuar como presidente de la Confederación y presidir las reuniones de este Consejo. Además podemos decir que los suizos lo votan todo, lo hacen casi 4 veces al año sobre diferentes temas.
Pues hasta aquí las 10 curiosidades sobre Suiza, esperamos que te hayan parecido interesantes. Si ya conocías estos datos interesantes del país helvético o tienes alguno más que compartir estaremos encantados de leerte.
Si te gusta leer curiosidades de diferentes lugares del mundo, te recomendamos este post de curiosidades de Las Vegas.