Qué saber antes de viajar a Suiza
Qué saber antes de viajar a Suiza es una pregunta muy común; aquí te indicaremos consejos y datos prácticos de cara a despejar todas las dudas que tengas antes de viajar al país helvético.
Si aún no sabes qué ver Suiza, te podemos recomendar nuestros dos post según el tiempo del que dispongas:
En este post encontrarás los siguientes datos prácticos que debes saber antes de viajar a Suiza
Cómo llegar a Suiza
Avión
Suiza tiene dos aeropuertos principales:
- Aeropuerto Internacional de Zúrich.
Parten vuelos desde muchísimos lugares, es el Aeropuerto Líder de Europa, un título que ostenta desde hace años. Está situado a tan sólo 11 minutos en tren de la ciudad y no tendrás ningún problema en moverte por el aeropuerto, su título de Aeropuerto Líder bien lo merece. Podrás alquilar un coche si lo deseas en el mismo aeropuerto.
- Aeropuerto Internacional de Ginebra
Este aeropuerto está situado a 5 km del centro de Suiza y está muy bien conectado mediante autopista, autobuses y a la estación ferroviaria. Sólo tardarás 15 minutos en llegar al centro de la ciudad. Las líneas aéreas que operan en este aeropuerto son: Iberia, Vueling, Swiss, EasyJet y TAP Air Portugal.
Además, podrás alquilar tu coche en el mismo aeropuerto.
Coche

Viajar a Suiza en coche desde España es posible. Nosotros lo hemos hecho dos veces desde el sur: se suele tardar un par de días en llegar y otros dos para la vuelta.
Anotar que si vas en tu propio coche tendrás que comprar cuando estés llegando en alguna gasolinera o en la misma frontera la famosa Vignette, una pegatina que tendrás que colocar en la cara interna del parabrisas del coche para poder circular por sus autopistas, cuesta 40 CHF y es válida para un año.
Cómo moverse en Suiza
Moverse por Suiza en coche
Aunque existen diferentes rutas de tren por Suiza, te recomendamos alquilar un coche ya que te da la libertad de estar el tiempo que te plazca en cada uno de los lugares y te saldrá más económico que el transporte público si vais varias personas; puedes alquilarlo en cualquiera de las oficinas del Aeropuerto.
Moverse por Suiza en tren
Podemos decir que viajar por Suiza en tren es la forma más típica de moverse, este país tiene una gran estructura ferroviaria que son auténticas obras de ingeniería debido a su geografía. Si quieres dejar el carnet de conducir en tu casa, en Suiza no tendrás problemas para moverte, es muy fácil y además las vistas son increíbles. Si esta es tu elección, te aconsejamos que visites la web de Swiss Travel System, que da una amplia variedad de tickets para los visitantes del país helvético, no sólo para trenes, sino para autobuses e incluso barcos.

Dónde alojarse en Suiza
Te recomendamos utilizar Booking, ya que encontrarás buenas ofertas para tu estancia.
Nosotros personalmente nos gusta alojarnos la primera noche en el lugar donde llegamos y los días posteriores los vamos reservando sobre la marcha ya que nos gusta improvisar bastante.
Estas son las zonas donde te recomendamos alojarte según la ciudad que visites:
- Dónde alojarse en Zurich: Altstadt (casco antiguo en alemán) ya que es la zona más céntrica y donde lo tendrás todo a mano.
- Dónde alojarse en Lucerna: El casco histórico de Lucerna, eso sí, es una zona peatonal y más cara para el alojamiento, y si vas en coche tendrás que dejarlo en algún parking. También hay bastantes hoteles en los alrededores de la estación si llegas en tren y además son algo más económicos.
- Dónde dormir en Interlaken: es una ciudad en la que está todo a mano, puedes optar por alojarte en el mismo Interlaken o en cualquiera de los pueblecitos a orillas de sus dos lagos.
- Dónde alojarse en Berna: El centro histórico es el mejor lugar sin duda, pero también el más caro. Otra zona podría ser la zona de los museos, llamada Kirchenfeld-Schlosshalde.
- En Ginebra, el centro histórico es sin duda la mejor zona para alojarse en Ginebra.
- Si te quedas en Lausana: coincidimos con la ciudad anterior, si te alojas en el centro lo tendrás todo a mano.
- Dónde dormir en Zermatt: alojarse en Zermatt es un buen capricho, que a pesar de ser una ciudad cara, si haces una buena búsqueda previa podrás encontrar algo asequible. Y si te lo puedes permitir, alojarse en un hotel o apartamento con vistas al Matterhorn será inolvidable.
- Dónde alojarse en Gruyère: este pueblo es muy pequeñito y es posible que no encuentres habitaciones en el mismo o el precio no te cuadre; no te preocupes porque hay muchos hotelitos por la zona en los que encontrarás algún lugar que te cuadre.
Visado
Suiza es uno de los países que componen el Espacio Schengen. Los ciudadanos de la Unión Europea y EFTA no necesitan visado, siempre y cuando su estancia no supere los 90 días. En este caso, deberán solicitar un permiso de estancia.
Los demás países, por regla general, requieren visado para entrar en Suiza.
Te recomendamos entrar en la WEB oficial de Suiza para que estés seguro de la necesidad del visado.
Moneda
La moneda oficial de Suiza es el Franco suizo (a la hora de hacer este post 1 CHF = 0.95 €)
Vacunas
No hay ningún requisito de vacunación para los viajeros que vayan a Suiza.
El WHO (OMS) y ISTM (International Society of Travel Medicine) recomiendan las siguientes vacunas: tifoidea, hepatitis A y B, triple viral (sarampión, paperas y rubéola), meningitis, TDaP (tétanos, difteria y tos ferina) e influenza.
Enchufes
Las clavijas y enchufes en Suiza son del tipo J. El voltaje común es 230V y frecuencia de 50Hz.
Si viajas desde España es generalmente seguro enchufar tus aparatos eléctricos en Suiza sin necesidad de adaptador. Pero si tienes dispositivos delicados, por favor consulta con un profesional.
Presupuesto
Todo el mundo dice que Suiza es muy caro. No vamos a decir que es barato, pero depende de cómo vayas: puede ser tan caro como quieras que sea.
Te ponemos una media de precios que hemos pagado nosotros en cosas básicas estando allí:
-Alquilar un coche 3 días: Usando un comparador de alquiler de coches podrás encontrar ofertas. Para que te hagas una idea y escogiendo los coches más baratos, en temporada baja suelen ser entre 140 – 160 € y temporada alta unos 230 – 260 €.
-Precio gasoil / gasolina: 1,401 €/lit y 1,318 €/lit
-Comer fuera:
Menú de McDonalds, Burger King o similar: 13 €
Comida para dos en restaurante a la carta (dos platos y postre): 94 €
Comida en un restaurante barato (menú del día): 23,5 €
Café: entre 3,5 y 4,5 €
-Noche de hotel: Aunque es posible encontrar algunas gangas, lo normal por habitación doble y noche son unos 100€ para dos personas. En los centros de ciudades hay que rebuscar un poco más ya que lo precios suelen superar algo los 100€ la noche.
Consejos de seguridad
Viajar a Suiza es muy seguro. Simplemente recomendarte que tengas algo más de cuidado en las zonas más turísticas o en las cercanías de las estaciones por temas de carteristas…individuos de este tipo por desgracia se mueven por todo el mundo.
Esperamos que estos consejos para viajar a Suiza te hayan servido de ayuda. Si tienes alguna duda déjala en los comentarios y estaremos encantados de poder ayudarte.