En este post repasamos qué ver en Reikiavik en 1 día; ya que probablemente querrás visitar esta ciudad antes de adentrarte en este país, aquí te contamos todos los lugares imprescindibles que debes visitar.
Tenemos que reconocer que en nuestro primer viaje no nos dio tiempo de visitar Reikiavik, una pena. Pero no dejamos pasar la oportunidad en nuestra segunda visita y, podemos afirmar, que es una ciudad que merece la pena visitar.
De ambiente tranquilo, joven y alternativo, la capital de Islandia tiene mucho que ofrecer, no sólo como puerta de entrada a nuestra aventura en este país.
Si tu idea es continuar por el Círculo Dorado de Islandia, en este enlace te lo contamos todo.
O, si por el contrario, vas a hacer un viaje por la Costa Sur de Islandia, no te puedes perder este otro artículo; te indicaremos toda la información necesaria para que tu viaje a Islandia sea inolvidable.
Veamos a continuación los principales lugares que visitar en un día en Reikiavik.
Plaza de Austurvöllur. Iglesia Hallgrímskirkja y Estatua de Leif Eriksson.
Comenzaremos nuestra visita a Reikiavik en la Plaza de Austurvöllur, donde lo primero que nos llamará la atención será el edificio más alto de la ciudad:
Con sus 73 metros, la Iglesia Hallgrímskirkja es como una premonición de lo que verás en la cascada de Svartifoss: formas que simulan las columnas basálticas.

Esta iglesia luterana es de entrada gratuita y tiene un aspecto muy modesto en su interior. También podrás subir a su torre mirador por 1000 ISK, donde tendrás unas vistas impresionantes de Reikiavik.
Justo enfrente de esta iglesia, encontrarás la estatua de Leif Eriksson. Hijo de Eric el Rojo, fue un explorador vikingo que es considerado como uno de los primeros europeos en llegar a América del Norte.
Qué ver en Reikiavik en 1 día. Harpa Conference Hall y el Puerto Viejo de Reikiavik.
El Harpa Conference Hall es un edificio de cristal muy moderno, situado por la zona del Puerto Viejo de Reikiavik y donde se dan diferentes eventos. La entrada al edificio es gratuita y sólo por la arquitectura y sus formas imposibles, merece la pena la visita. Es uno de los lugares más curiosos que ver en Reikiavik.

Además, podrás pasear por el Puerto Viejo de Reikiavik, donde encontrarás lo que eran las antiguas casetas de los pescadores, hoy convertidas en cafeterías donde hacer un pequeño descanso.
Sólfar o Viajero del Sol. Uno de los lugares más bonitos que ver en Reikiavik.
Otro de los lugares imprescindibles que ver en Reikiavik es el monumento de Sólfar (Viajero del Sol en español). Está cerca de Harpa y se trata de una escultura al aire libre que conmemora el 200 aniversario de la ciudad.
De compras y probando la comida Islandesa en Reikiavik.

Por último y no menos importante, en nuestra visita a Reikiavik de un día, no podíamos dejar de comentar las calles comerciales por donde dar un paseo.
Las calles Laugavegur, Skolavordustigur, Bankastræti, Austurstræti y Lækjargata son lugares fantásticos por donde perderse, admirar las curiosas fachadas, comprar algún souvenir de recuerdo y ver curiosidades como esta que ves en la foto. Cortan el paso a vehículos con una valla hecha con una bicicleta.

También te recomendamos probar, como no, la comida Islandesa. Hay multitud de restaurantes donde escoger. Nosotros entramos en uno y mira la pinta de mi plato de salmón, estaba exquisito.
Eso sí, prepara la cartera porque Islandia no es un país barato.
Toma un baño de aguas termales tras la visita de un día a Reikiavik.
Si quieres terminar el día dándote un relajado baño en aguas termales, te podemos recomendar visitar Blue Lagoon. En el artículo que dejamos en este link, encontrarás información de los baños de aguas termales que puedes encontrar en Islandia.
Dónde dormir en Reikiavik.
En este mapa encontrarás todas las ofertas para descansar tras tu visita de un día a Reikiavik.
Cómo llegar a Islandia
Nosotros siempre encontramos las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner, busca aquí los vuelos más baratos a Islandia:
Esperamos que te sea de ayuda toda esta información y disfrutes de tu visita de un día a Reikiavik. Si quieres información adicional no dudes en indicárnoslo en los comentarios, estaremos encantados de ayudarte.
Por cierto, no te pierdas el video que tenemos en nuestro canal de YouTube de nuestro segundo viaje a Islandia.