Islandia, la tierra del fuego con sus volcanes, del hielo con sus glaciares e icebergs, de los paisajes que dejan sin aliento. Sin duda un lugar al que ir al menos una vez en la vida. Si te apasiona la montaña, hacer trekkings en Islandia te enamorará.
En este post te vamos a hablar de una de las mejores rutas de senderismo en Islandia (nuestra favorita).
La hicimos en nuestro primer viaje a Islandia, una aventura con la familia (casi) al completo: 11 personas en 2 autocaravanas alquiladas… Pero eso es una historia que dejaremos para otro post, prometemos que no tendrá desperdicio 🙂
No tendrás problemas en hacer este trekking por libre y además, al estar escondida y no ser muy conocida, no encontrarás turistas. ¿Qué más se le puede pedir a uno de los mejores trekkings de Islandia? ¡Que tiene un final espectacular!
¿Cómo llegar?
Desde la Ring Road, debes coger el desvío a 5 kilómetros de Vik como si fueras al hotel llamado Country Hotel Hofdabrekka y continuar a través del camino forestal; son unos 16 kilómetros por un camino no asfaltado que en algunas zonas requieren de la pericia del conductor. Sin embargo, hay que decir que nosotros llegamos con dos autocaravanas nada pequeñas, así que si nosotros hemos podido con eso, cualquiera puede. Eso sí, si ha llovido ten cuidado y mira el estado de las carreteras previamente.
Cuando llegues al parking, aparca y al lío!
¿Cuándo ir?
Hay muchos trekkings en Islandia y es importante tener en cuenta la época del año debido a las condiciones meteorológicas.
Para este en particular, la zona está abierta del 1 de junio al 15 de septiembre; fuera de estas fechas debido al clima extremo, encontrarás la zona cerrada. Lo ideal es comenzar a primera hora para evitar cualquier contratiempo y no pille la noche.
Ten en cuenta que aunque vayas en esta época puede que la carretera esté cortada porque haya llovido. Si tienes dudas llama al camping para asegurarte que está abierta.
Nosotros hicimos esta ruta por Islandia en agosto.
¿Es exigente la ruta?
El desnivel de la ruta es importante y todo depende del estado físico de cada uno. De las 11 personas que íbamos, teníamos de casi todas las edades (no iba ningún niño, al menos en edad) y todos conseguimos terminar la ruta como unos campeones. Para aquellas personas que padezcan de vértigo no es aconsejable.

Descripción de la ruta por Islandia.
En primer lugar, debes saber que esta ruta es lineal, es decir, ida y vuelta por el mismo sendero.
Longitud del recorrido
La longitud del recorrido completo (ida y vuelta) es de unos 17 kilómetros, así que lo ideal es reservar un día completo para ello, ya que emplearemos unas 5 o 6 horas en completarla en función del ritmo al que vayamos.

Comienzo de la ruta
La ruta comienza en el Camping Þakgil (Thakgil), ubicado en un enclave muy bonito, donde además de esta ruta hay algunas otras muy interesantes.

Como puedes ver en la siguiente imagen, debes seguir la ruta marcada con la línea de puntos y girar a la derecha en la primera bifurcación.

Durante toda la ruta tendrás unas bonitas vistas ya que la ida la pasarás venciendo la pendiente, y tanto el camino como el destino merecerá la pena.
El día que hicimos la ruta nos hizo un día maravilloso, al final hacía viento pero nada que nos pudiera detener.
Pasarás por unos valles bañados del verde tan característico de este país.

Final de la ruta
Ya casi llegando al final de la ruta, encontrarás otra bifurcación que puedes ver en el mapa, coge a la izquierda y tras atravesar la meseta donde se encuentra el pico Sker de 749 metros, llegarás al final de la ruta. Es aquí donde disfrutarás de unas vistas increíbles de un macizo de hielo de un tamaño abrumador.
Recomendamos sentarse tranquilamente a disfrutar de las vistas y descansar un poco. Si tienes un poco de suerte verás como se desprende algún buen trozo de hielo y cae al vacío.

Y a la vuelta, la buena noticia es que la pendiente irá a tu favor.
Como recomendación final, cuando llegues al punto de inicio, justo detrás del camping hay un río de agua super fría donde te sentará de maravilla meter los pies en ella; tu circulación sanguínea te lo agradecerá.
¿Qué debo llevar?
En este trekking de un día por Islandia, recomendamos llevar agua y algunos snacks, no hay agua a lo largo de la ruta y por supuesto ningún sitio donde comprar comida.
Con respecto a la ropa, recuerda que el tiempo en la montaña puede cambiar rápidamente, por lo que es conveniente llevar la ropa adecuada. Hemos hecho un post acerca de la teoría de las tres capas para que sepas cómo vestirte correctamente en la montaña.
¿Dónde dormir?
Si dispones de tiempo, recomendamos el camping, ya que el personal es muy amable, tienen duchas de agua caliente y además el enclave es mágico por la noche.
Nosotros dormimos la noche antes de hacer la ruta, tienen una cuevita con mesas donde puedes llevarte tu comida, es muy chulo y se respira un ambiente muy agradable.
Por último, si además tienes la suerte que tuvimos nosotros de ver las auroras boreales pues… Qué más se puede pedir. En otro post hablaremos de las auroras boreales en Islandia.

Esperamos que te sirva esta información y te animes a hacer el que para nosotros es uno de los mejores trekkings por Islandia. Espectacular y sin turistas.
Infórmate del estado de las carreteras; el clima en Islandia es muy cambiante y es conveniente estar actualizado cada momento para que no haya ningún inconveniente y ¡a disfrutar de un viaje a la naturaleza salvaje!
No te olvides de contarnos en los comentarios tu experiencia en este país.
A nosotros nos encantó, puedes ver aquí el vídeo de uno de nuestros viajes a Islandia. ¡Y no olvides suscribirte a nuestro canal!
2 Comentarios
Muy bien descrito cada movimiento que hay que hacer para que todo se desarrolle sin problemas.
Parece como si ya estuviera alli y viviendo una maravillosa aventura.
También me da la impresión como si ya lo hubiera experimentado. Serán las ganas que me han entrado de viajar.
¡Muchas gracias por tu comentario! Nos alegramos de haberlo descrito de tal forma que te traslade a ese maravilloso lugar 🙂