Si estás planeando tu próximo viaje y quieres saber qué ver en las Islas Lofoten, en este post te indicaremos todo lo que necesitas saber.
Además de indicar aspectos y lugares claves, te recomendaremos qué actividades puedes hacer y hablaremos de las famosas Auroras Boreales en las Islas Lofoten.

Por último, te haremos una propuesta de un recorrido por libre en las Islas Lofoten de 4 días, para que tengas una base para tu viaje. Esta ruta por las Islas Lofoten podrás adaptarla a los días que tengas planificados, simplemente añádela a tu App de Google Maps y podrás utilizarla sin problemas y ¡gratis!
Se dice que los picos de las montañas que componen en el archipiélago de las Islas Lofoten, parecen los pies de un lince vistos desde tierra. Por eso su nombre: “Lo”, que significa lince y “foten”, que significa pie. Es un lugar mágico que te dejará sin aliento… ¿estás listo? ¡pues vamos a ello!
Cuándo ir a Islas Lofoten.
Para responder a la pregunta de cuándo visitar las Islas Lofoten, debes preguntarte cuál será el objetivo de tu viaje:
- Si quieres ver el sol de medianoche, te recomendamos ir entre finales de mayo y mediados de julio, ya que el sol nunca se oculta en el horizonte.
- Si quieres ver auroras boreales, generalmente se pueden admirar entre septiembre y abril, cuanto más adentrado el invierno mejor. El archipiélago de las Islas Lofoten se encuentra en la región de Nordland, por encima del Círculo Polar Ártico. Pero que no te de miedo la temperatura de invierno, ya que debido a la corriente del Golfo, no son tan extremas como en otros lugares a la misma latitud.
- Si te apetece un clima más templado, con muchas horas de luz y menos lluvia, te recomendamos ir a las Islas Lofoten en verano y primavera.
Debes saber, que los meses más húmedos son entre octubre y febrero, por lo que viajando en estos meses tendrás altas probabilidades de encontrar lluvia.
Cómo llegar a Islas Lofoten.
Cómo llegar a las Islas Lofoten en Avión.
Si quieres llegar a Islas Lofoten en avión, lo más cómodo es volar a Oslo y coger un vuelo nacional a las Islas Lofoten.
Puedes encontrar las mejores ofertas de vuelos a Noruega en este enlace a Skyscanner:
Hay 4 aeropuertos en Lofoten, pero te recomendamos volar a Leknes o Svolvær, por estar situados en las zonas de mayor interés.
Cómo llegar a las Islas Lofoten en Coche o Autocaravana.
Si viajas a Noruega en coche y vienes del norte, por la carretera E10 o también llamada Rutal del Rey podrás acceder a las Islas Lofoten.
Pero si vienes de otra zona de Noruega, te recomendamos coger el ferry; algo que te explicaremos a continuación.
Cómo llegar a las Islas Lofoten en Ferry.
Tanto si viajas en coche, autocaravana, en bici o a pie, lo más común y fácil será que cojas el ferry.
La ruta más común, y la que hicimos nosotros, fue Bodø – Moskenes. En la página web de Lofoten que te dejamos aquí tienes todas las rutas, ya que los horarios y trayectos se ven modificados de una temporada a otra.
El recorrido Bodø – Moskenes tiene una duración de 4 horas y, aunque puedes comprar el ticket directamente allí, te recomendamos hacerlo con unos días de antelación, sobre todo si viajas en temporada alta.
Entrarás con tu vehículo en la bodega, donde te irán indicando dónde aparcarlo.
Ten en cuenta que durante el recorrido no podrás acceder al vehículo, por lo que asegúrate de coger todo lo que necesitas; no olvides tu cámara, porque las vistas de las Islas Lofoten son simplemente alucinantes: una de las mejores cosas que ver en las Islas Lofoten: ¡las propias islas desde un ferry!
En el ferry encontrarás baños y un restaurante donde poder comprarte un aperitivo mientras disfrutas de las vistas.

Cómo moverse por las Islas Lofoten: en coche, autocaravana o furgoneta. Islas Lofoten por libre
La mejor manera para moverse por las Islas Lofoten es por libre en tu vehículo, ya sea propio o de alquiler. Existe una línea de autobús que recorre la E10, pero tiene horarios muy limitados, por lo que ir por libre es nuestra recomendación.
Dónde dormir en las Islas Lofoten
Encuentra las mejores ofertas de alojamiento aquí.
Booking.comQué hacer en Islas Lofoten: actividades.
Existen multitud de actividades que hacer en las Islas Lofoten. A continuación te recomendamos algunas de ellas:
Trekking en las Islas Lofoten.
Una de nuestras actividades favoritas es hacer trekkings. En Lofoten existe una variedad infinita de senderos y, te podemos asegurar, que las vistas que regalan son increíbles.

- La ruta de Reinebringen es de las más populares. Es una ruta muy exigente y no recomendable realizarla fuera del verano por riesgo de aludes o para personas que no están en buena forma física. Si la haces en verano, mira el tiempo previamente e infórmate si en los días previos ha llovido porque puede llegar a ser muy resbaladiza junto a los desfiladeros. Hacer la ruta te llevará unas 3 horas. Son 3 kilómetros (ida+vuelta), y un desnivel de unos 500 metros.
- La ruta de Justadtinden es de dificultad moderada y unos 12 km de longitud (ida+vuelta). En esta ruta llegarás a una altitud de 738 metros, disfrutando de una de las mejores vistas de las Islas Lofoten.
- La ruta de la playa de Horseid es de dificultad moderada e incluye un ferry. Desde Reine, toma el ferry Fjordkyss a primera hora y en 15 minutos estarás en Kjerkfjorden. Al bajar del ferry, siguen las indicaciones del sendero a la playa de Horseid. Es un camino fácil por una playa imponente. Llevarte el almuerzo es una excelente idea para coger fuerzas antes de volver a coger el ferry de vuelta (importante estar atento al horario de vuelta). Emplearás entre 2-3 horas para completarla.
- La ruta de la playa de Bunes es de dificultad fácil. Si te gusta la idea de coger de nuevo el ferry, te recomendamos esta ruta. Desde Reine, toma el ferry Fjordkyss a primera hora y en 25 minutos estarás en Vindstad. Al bajar del ferry, sigue el camino hacia el noroeste sobre la cresta del fiordo y hasta la playa. Esta ruta se puede realizar con familias y te tomará completarla entre 2-3 horas.
- La ruta de Nubbe es de las más fáciles que te proponemos. Nubbe se trata de un pico de 220 metros desde donde tendrás unas bonitas vistas y te llevará entre 1-2 horas completarla.
Si no sabes cómo vestirte para la montaña, puedes echarle un vistazo a nuestro artículo donde te explicamos la teoría de las tres capas.
Kayak en las Islas Lofoten.
Si te gusta hacer kayak, no podrás perderte la experiencia de hacerlo por las Islas Lofoten. Encontrarás anuncios por todas partes para practicar este bonito deporte. Eso sí, a menos que tengas un carnet certificado, tendrás que hacerlo en excursiones guiadas en la mayor parte de los establecimientos. En esta zona del norte, se entiende que puede ser peligroso si no eres un profesional y es por ello que siempre recomiendan hacerlo con un guía profesional.
En busca de la fauna marina.
Si lo que te gusta es ver animales marinos en libertad, no te puedes perder un safari marino en las Islas Lofoten. Hay varios tipos, aunque el más habitual es el ir a avistar la famosa águila marina, con una envergadura alar de hasta 2.5 metros.
También podrás probar suerte con orcas o incluso ballenas jorobadas.
Museos en las Islas Lofoten.
A lo largo de las Islas Lofoten encontrarás diferentes museos. Lo más habitual es ir a conocer la historia Vikinga.
Uno de los más interesantes es el Lofotr Viking Museum, donde aprenderás cómo vivían y algunas curiosidades de la cultura vikinga.
Si viajas en verano, este museo tiene una zona al aire libre donde hacen diferentes exhibiciones, y, donde los más pequeños podrán dar incluso un paseo a caballo.
Además, ofrece diferentes actividades, como una típica cena vikinga, donde podrás probar los típicos platos vikingos.
Secaderos de pescados.
A lo largo de tu viaje por Lofoten verás innumerables estructuras de madera a todo lo largo de la costa. Son los famosos secaderos de bacalao.

El bacalao fue un medio de subsistencia básico en la antigüedad, y cimiento de la economía de la zona.
Entre marzo y abril las fábricas están en su punto álgido de actividad y miles de bacalaos se cuelgan en estos secadores.
Por último, en junio se recoge el pescado y es exportado a muchos países del mundo.
Pescar como un auténtico noruego.
Si te gusta la pesca o quieres saber cómo es el día de un pescador en Lofoten, puedes realizar una excursión con ellos.
Se tratan de actividades de unas 4 horas de duración con pescadores de la zona en sus barcos. Te ofrecen todos los medios de seguridad y café a bordo, además de todo el asesoramiento que necesitarás para pescar con ellos.
Por último, lo que pesques, podrás llevártelo a casa y cenarlo ese mismo día: ¡más fresco imposible!
Islas Lofoten y Auroras boreales.
Si hay algo que ver al menos una vez en la vida, son las auroras boreales.
En las Islas Lofoten tienes la posibilidad de verlas entre finales de agosto y mediados de abril.
Si no quieres ir por libre, existen multitud de excursiones que te llevan “a la caza” de la aurora boreal en Lofoten: paseos a caballo, talleres de fotografía, paseo con raquetas de nieve e incluso excursiones en kayak.
Qué ver en Islas Lofoten: Ruta por las Islas Lofoten de 4 días.
En esta sección te indicaremos los lugares imprescindibles que ver en las Islas Lofoten que podrías visitar.
El número de días que dedicarle a las Islas Lofoten dependerá de tu ritmo de viaje. Si eres de no parar un segundo como nosotros, en 4 días podrás ver muchos lugares. Si te gustan los viajes relámpagos, no te pierdas nuestro post de un circuito por Suiza de 3 días.
Por otro lado, si prefieres no perderte ni un rincón e ir tranquilo y hacer varias actividades, lo ideal es entre 7-10 días.
Hemos creado este mapa para que te lo puedas descargar a tu app de Google Maps y utilizarlo de forma completamente gratuita durante tu viaje a las Islas Lofoten.
Comenzaremos nuestra ruta desde Moskenes, lugar donde llegarás desde Bodø en ferry, terminando en Svolvær, donde podrás coger otro ferry a Skutvik, a unas 3,5 horas en coche de Bodø. Este recorrido lo puedes hacer a la inversa si así lo deseas.
Qué ver en Å.
Si quieres estar en el pueblo con el nombre más corto del mundo, deberías visitar Å, el pueblo más al sur de la carretera E10.
Podrás alojarte en una de sus bonitas cabañas de pescadores, además de hacer una pequeña ruta hasta el lago Ågvatnet
Qué ver en Reine.
En Reine encontrarás uno de los puntos más fotografiados de las Islas Lofoten. Se trata de un pueblo en un entorno privilegiado, a los pies del pico Reinebringen, que fue nombrado como el pueblo más bonito de toda Noruega: al pasear por sus calles y admirar su entorno entenderás por qué.

Qué ver en Hamnøy.
Hamnøy es uno de los pueblos más bonitos y fotografiados de todas las Islas Lofoten. Si te gusta la fotografía, disfrutarás como un niño pequeño en este pequeño pueblo de pescadores.
Qué ver en Sakrisoy.
Si te están gustando los pueblos pesqueros, no puedes perderte pasar por Sakrisoy y sus bonitas casas amarillas.
Qué ver en Sund.
Sund es uno de los pueblos más pequeños de Lofoten, con apenas 100 habitantes pero con una importante actividad pesquera.
Playas Rambergstranda y Skagsanden
A tu paso por las Islas Lofoten, te recomendamos pararte en sus playas y admirar el paisaje. Pasear por sus arenas blancas bañadas por el Mar de Noruega y abrazadas por sus imponentes montañas te hará estar con la boca abierta.
Qué ver en Nusfjord.
Nusfjord es un pueblo súper bonito, donde encontrarás preciosas casas de pescadores de diferentes colores.

Playa de Haukland.
Si hay una playa que ver en las Islas Lofoten, esta es la playa de Haukland. Es nuestra favorita de todas las que encontramos a nuestro paso: aguas cristalinas, arena blanca e increíbles montañas.

Desde esta playa comienza una ruta algo difícil por su fuerte subida por la cresta de una montaña (sobre todo si ha llovido previamente por el barro); pero las vistas merecen totalmente la pena.
Qué ver en Henningsvaer.
Henningsvaer es uno de los pueblos de pescadores más bonitos de las Islas Lofoten. Es uno de nuestros lugares favoritos que ver en las Islas Lofoten.
Típicas casas de pescadores de colores muy bien conservadas y multitud de secaderos de pescado harán que estés la mayor parte del tiempo con la boca abierta.
Hay muchos puentes de madera por toda la población (por algo la llaman la Venecia de las Lofoten) y es súper agradable pasear por sus calles.
El famoso campo de fútbol se encuentra en esta pequeña población de apenas 500 habitantes.
Qué ver en Svolvær.
Svolvær, considerada la población más importante de las Islas Lofoten, es un pueblo muy tranquilo que merece una visita antes de coger el ferry. Hay infinidad de rutas que comienzan en Svolvær para todas las Islas Lofoten.
Esperamos que te sea de ayuda toda esta información y disfrutes de tu viaje a las Islas Lofoten. Si quieres información adicional no dudes en indicárnoslo en los comentarios, nos encantará ayudarte en todo lo que esté en nuestra mano.
Por último, te dejamos un video de nuestro viaje a Noruega. Si te gusta, no dudes en visitar nuestro canal de YouTube para ver más videos de viajes.
4 Comentarios
Muy buena la descripción de los lugares que el viajero optaría por visitar por lo bien elaborada que está la información en esta guía.
Muchas gracias.
¡Muchas gracias por tu comentario!
Las fotos y el video Son una Maravilla. Muy buena información para quien quiera viajar y conocer el país y todas las actividades que se pueden realizar para sacarle partido al viaje. En hora buena.
Muchas gracias por toda la información. 😉
¡Muchas gracias por el comentario! Esperamos poder volver a viajar pronto y que sirva esta información 🙂