Esquiar en Sierra Nevada en 2022 y 2023
¿Te has decidido a ir a esquiar a Sierra Nevada?
Si quieres disfrutar del buen tiempo mientras practicas este deporte de nieve, esquiar en Sierra Nevada es de las mejores opciones.
Se trata de la estación de esquí más al sur de Europa y, por tanto, los días de sol mientras esquías están prácticamente asegurados.
En este post, te indicaremos toda la información importante que necesitas saber y consejos para esquiar en Sierra Nevada.
Estación de esquí de Sierra Nevada
La Estación de Esquí de Sierra Nevada está situada en la provincia de Granada, en Andalucía, concretamente a 30 kilómetros de la misma ciudad de Granada. Ostenta el título de ser la que mayor desnivel tiene de toda la Península.
La estación de esquí de Sierra Nevada dispone de 110 kilómetros de pistas esquiables, siendo un paraíso del esquí para los que nos gusta esquiar con buen tiempo.
Te recomendamos llevar protección solar, aquí te quemas muy rápido, Lorenzo no perdona.
Las pistas de esquí en Sierra Nevada son muy variadas, posee un total de 131 pistas; sea cual sea tu nivel de esquí, encontrarás una gran oferta para disfrutar de la nieve.
La calidad de la nieve es buena. Eso sí, si hace mucho calor durante el día, la calidad de la nieve al final del día desciende considerablemente; sobre todo, al final de la temporada.

El corazón de la estación se encuentra en la zona de principiantes Borreguiles, desde donde podrás comenzar tu aventura a toda la estación, junto con la famosa pista de El Río, son las zonas más concurridas de la estación.
La vida tras el esquí transcurre en Pradollano, lugar donde podrás disfrutar de un muy recomendado après-ski.
Uno de los atractivos de Sierra Nevada es la posibilidad de esquiar de noche: su pista más famosa, El Río, es esquiable de noche; una opción a parte de tu forfait que te recomendamos.
Para los amantes de los saltos, dispone de un snowpark situado en el área de la Loma de Dílar.
Si eres esquiador con nivel medio-alto, te recomendamos la zona de La Laguna, menos concurrida y con unas vistas maravillosas.
La zona el Águila tampoco te la puedes perder, aquí encontrarás los recorridos más largos de la estación.

En cuanto al parking, te recomendamos aparcar en el parking que hay a la entrada del pueblo si tu alojamiento no dispone de plaza de aparcamiento; aparcar fuera de parking resulta algo complicado.
¿Cuándo se puede esquiar en la estación?
Normalmente, la estación de esquí de Sierra Nevada abre la temporada a principios de Diciembre.
El final de la temporada de esquí en Sierra Nevada suele ser a mediados de abril, dependiendo como siempre de la meteorología.
¿Cuáles son los precios de los forfaits de Sierra Nevada en 2022 y 2023?
Aquí te indicamos la web de la estación para que puedas consultar los precios de los forfaits de Sierra Nevada en la temporada 2022 y 2023.
Te recomendamos comprarlo online o con antelación, las colas que se forman para comprarlo son considerables a primera hora.
¿Dónde comer?
La oferta gastronómica en Sierra Nevada es muy variada. En Pradollano dispones de muchos restaurantes donde poder elegir. Además, siguen abiertos tras el cierre de las pistas para llenar tu estómago tras el día de ejercicio. Sin decir nada de las vistas de casi todos ellos a la estación, todo un espectáculo al atardecer.
También hay un supermercado para los que prefieren comer en el piso, si es que te has alquilado uno.
¿Dónde dormir en la estación de esquí de Sierra Nevada?
Las opciones de alojamiento en Sierra Nevada son bastante amplias. Los Hoteles en Sierra Nevada son muy numerosos, los hay hasta con spa.
También hay opciones de alquiler de apartamentos, todo depende de tus preferencias.
Aquí encontrarás las mejores ofertas para tu alojamiento ideal.
Booking.comTe recomendamos la zona baja y media de la estación, hay un telesilla urbano, es conveniente chequear si nuestro alojamiento se encontrará cerca de éste o vamos andando o taxi.
La estación de Sierra Nevada también dispone de un parking de autocaravanas (Parking las Sabinas); está en la parte alta de Pradollano. Son 5 € el día y no tiene servicio de luz ni agua. Tiene acceso a pistas a través del telesilla Virgen de las Nieves.
Para terminar con la información de la estación.
Como conclusión a este artículo, queremos comentarte que esquiar en Sierra Nevada te encantará; sentir el calor del sol mientras esquías no tiene precio. Además, disfrutarás de las vistas del imponente pico del Veleta, el tercero más alto de la Península. Y, si tienes suerte y esquías en día despejado, podrás ver la costa de Granada y el Mar Mediterráneo desde la parte más alta de la estación, e incluso la costa de Marruecos.

Te recomendamos subir a las pistas no más tarde de las 9.00 si no quieres esperar largas colas para subir a Borreguiles; si te quedas dormido, es mejor esperar a las 11.30 para subir.
Un último consejo si te gustan las puestas de sol: sube a la zona del Veleta a última hora y espera que todo el mundo baje, tendrás la estación para ti solo disfrutando de una puesta de sol espectacular.
Si necesitas saber algún dato adicional o si quieres contarnos cómo te fue el día de esquí en Sierra Nevada, deja abajo tu comentario, estaremos encantados de ayudarte en todo lo que esté en nuestra mano.
Si quieres probar en otra estación de esquí, te recomendamos leer nuestro artículo de las estaciones de esquí de Andorra.
Por último, te dejamos aquí un video de una de las veces que estuvimos esquiando en Sierra Nevada.
Y si vas con tu perro y cierran las pistas por viento, como nos pasó en esta ocasión, aquí te dejamos un plan alternativo: