Si viajas al extranjero desde España y tu intención es conducir, tendrás que sacarte el Permiso Internacional de Conducir. Te explicaremos en qué países es necesario sacarse el carnet internacional de conducción. Es un trámite muy sencillo y aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo.
¿Qué es el Permiso Internacional de Conducir?
Siendo rigurosos en la descripción diremos que “El carnet de conducción Internacional o permiso de conducción internacional expedido en España es un documento que autoriza temporalmente la circulación internacional de vehículos en países que no sean miembros de la Unión Europea o países que no hayan adoptado el modelo de permiso previsto en los Convenios de París/Ginebra/Viena”
Como puedes ver en la foto del nuestro, la DGT necesita renovarse en cuanto a diseño, es una libreta de color gris con un diseño muy anticuado, pero que nos dará las alas necesarias para conducir durante nuestras vacaciones.

Validez del Carnet Internacional de Conducción
Debes saber que el Carnet de Conducir Internacional tiene validez de 1 año y que no reemplaza a tu carnet original, es un complemento de este último. Además no te será de utilidad para poder conducir dentro del país de expedición.
En qué países es necesario sacarse el Carnet Internacional de Conducción.
Si vas a conducir por la Unión Europea o el Espacio Económico Europeo, con el carnet de conducir español tipo Europeo, no tendrás ningún problema y no será necesario sacarte el internacional. Hay países con los que existe un tratado bilateral con España, donde tampoco necesitarás el carnet internacional de conducir; te indicamos el enlace oficial de la DGT donde podrás chequear estos países.
Cualquier otro país fuera de este ámbito, requerirá que te saques el Carnet de Conducir Internacional.
Un error bastante común es fiarte de webs no oficiales donde te ponen un listado de países donde hace falta y no. Te recomendamos que visites la web del consulado del país que vayas a visitar para conocer la información de primera mano. Por ejemplo, nosotros nos lo sacamos para Japón y Nueva Zelanda y en ambos países nos lo pidieron.
¿Cómo solicitar y qué documentación son necesarios para sacarse el Carnet de Conducir Internacional en España?
Cómo conseguir el carnet internacional de conducción es muy sencillo. El primer requisito es contar con un Carnet de Conducir Español en vigor (tienes que estar pendiente de las fechas de caducidad).
La solicitud se puede hacer de dos formas:
- Por Internet si dispones de Certificado Digital, DNI electrónico o credenciales de clave.
- Abonar la tasa (en el formulario pulsa el botón “Comprar”). La tasa son 10.30€.
- Rellenar todos los datos e indicar la Oficina o Jefatura de Tráfico donde quieres recogerlo.
- Ir a recogerlo un par de días más tarde (no es necesaria cita previa). No olvides llevar una foto carnet de 32×26 y tu DNI para poder recoger tu permiso.
- Presencialmente. Tendrás que solicitar previamente una cita (por Internet o llamando al 060) para poder ir a la Jefatura u Oficina de Tráfico.
- Rellenar el Modelo 03 – Trámites de Conductores, marcando “Solicitud de permiso internacional”.
- Abonar el importe. El pago se puede realizar en el mismo momento mediante tarjeta; en un banco con el Modelo 791; o por internet si dispones de certificado digital o DNI electrónico. Son 10.30€.
- DNI o Pasaporte en vigor.
- Fotografía de carnet de 32×26.
Además de esta información, te dejamos el enlace oficial a la sede de la DGT, donde tendrás todos los detalles del Permiso Internacional de Conducir y de donde descargarte los modelos necesarios actualizados.
Como puedes leer, sacarse el carnet de conducir internacional es un trámite muy rápido y sencillo que te permitirá comer kilómetros allá donde vayas. Si tienes alguna duda adicional escríbenos en los comentarios y estaremos encantados de ayudarte.
2 Comentarios
Perfecto, muy detallado y de gran ayuda para gestionar lo necesario y obtener el permiso sin marearte.
Muchas gracias por tu comentario. Nos alegra saber que este artículo ha sido de tu interés.